• Ingresar
  • CONCANACO
    • ¿QUÉ ES?
    • NUESTRO PRESIDENTE
      • SEMBLANZA
      • PLAN DE TRABAJO 2022
      • Informe de Labores 2021-2022
      • Informe de Representaciones 2021-2022
    • HISTORIA
      • VÍDEOS
      • 100 AÑOS DE HISTORIA
    • EXPRESIDENTES
    • MARCO LEGAL
      • LEY DE CÁMARAS EMPRESARIALES Y SUS CONFEDERACIONES
      • REGLAMENTO DE LA LEY DE CÁMARAS EMPRESARIALES Y SUS CONFEDERACIONES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMITÉ EJECUTIVO
      • CONSEJO DIRECTIVO
      • ACTAS DE CONSEJO
    • ORGANISMOS DE INTERÉS
    • NUESTRO STAFF
  • COMERCIO
    • NOTAS DE INTERÉS
    • BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR Y ASUNTOS FISCALES
    • FISCALIZADOS: ENTRE LOS NEGOCIOS Y LOS IMPUESTOS
    • SÍNDICOS DEL CONTRIBUYENTE
    • FORO VIRTUAL NACIONAL BENEFICIOS DE LA FORMALIDAD
  • SERVICIOS
    • CATÁLOGO DE SERVICIOS
    • CATALOGO DE DESCUENTOS
  • TURISMO
    • NOTAS DE INTERÉS
    • BOLETÍN DE TURISMO
    • GALARDONES TURISMO
    • CONGRESO NACIONAL DEL TURISMO
  • CÁMARAS
    • CÁMARAS DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO
    • CIRCULAR SIEM
    • AFÍLIATE A TU CAMARA
    • RELACIÓN DE CONVENIOS
  • COMISIONES
    • COMISIÓN DE ECONOMÍA FORMAL
    • COMISIÓN DE EDUCACIÓN
    • COMISIÓN DE ENERGÍA
    • COMISIÓN DE ENLACE LEGISLATIVO
    • COMISIÓN DE INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD
    • COMISIÓN LABORAL
    • COMISIÓN DE PUERTOS Y MARINA
    • COMISIÓN DE SALUD
    • COMISIÓN DE SEGURIDAD
    • COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL
    • COMISIÓN DE INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL
    • COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LAS EMPRESAS
    • COMISIÓN DE INCLUSIÓN FINANCIERA PARA EL DESARROLLO DE LA VIVIENDA
    • COMISIÓN DE GUARDERÍAS
    • COMISIÓN ECONOMÍA DIGITAL
  • CAPACITACIONES
    • CERTIFICACIONES
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • PRENSA
    • COMUNICADOS
    • BOLETÍN INTERNO
    • EN MEDIOS
    • REVISTA ACTITUD
    • VÍDEOS
    • TE PUEDE INTERESAR
    • GALERÍA FOTOGRÁFICA
  • Alianzas
  • POLÍTICAS
    • POLÍTICA DE PROVEEDORES 2023
    • POLÍTICA DE GASTOS
PRINCIPAL
  • Primer fin de semana largo del año propiciará derrama de más de 50 mil millones de pesos para sector de Comercio, Servicios y Turismo: CONCANACO SERVYTUR México
    • 2023-02-03 11:54:53
    • por Concanaco Servytur
  • Presentan plataforma para impulsar turismo en las Islas Marías
    • 2023-01-25 13:04:54
    • por Concanaco Servytur
  • Firma CONCANACO SERVYTUR México convenio para impulsar turismo en Hidalgo
    • 2023-01-11 15:41:43
    • por Concanaco Servytur
REVISTA ENLACE EMPRESARIAL ACTITUD, ENERO 2023
  • 2023-01-24 11:33:28
  • 23
Soy Mujer Empresaria
  • 2023-01-18 17:59:50
  • 23

Tienda en línea
inteligente

Reserva tu restaurante y hotel en nuestros destinos turísticos inteligentes

Te puede interesar

Cursos de capacitación

Noticias

PIB turístico de México sube un 12,2 % interanual en tercer trimestre de 2022

México decreta cierre del aeropuerto de la capital a transporte de carga

La confianza del consumidor en México aumenta 1,5 puntos en enero

S&P espera respaldo "extraordinario y suficiente" del Gobierno a Pemex

La tasa de desempleo en México baja a 2,8 % al cierre de 2022

El crédito será el amortiguador de México frente a posible recesión en EE.UU.

Videoconferencias

Fiscalizados entre los Negocios y los impuestos | programa 45

  • 2023-02-03 09:50:25

Fiscalizados entre los Negocios y los impuestos | programa 45

Galería multimedia

CONCATOUR

  • 2022-08-09 17:12:27

Estamos inmersos en un mundo digital. CONCATOUR... generando experiencias para el turismo en un ecosistema digital.

CONCATOUR, GENERANDO EXPERIENCIAS PARA EL TURISMO EN UN ECOSISTEMA DIGITAL

  • 2022-08-09 17:07:30

CONCATOUR, GENERANDO EXPERIENCIAS PARA EL TURISMO EN UN ECOSISTEMA DIGITAL Queremos que el turismo sea de todos y para todos. CONCATOUR... generando experiencias para el turismo en un ecosistema digital. Desarrollado por CONCANACO SERVYTUR México, este ecosistema integra, mediante un click, al turista y los destinos turísticos nuevos, en desarrollo y consolidados.

QUEREMOS QUE EL TURISMO SEA DE TODOS Y PARA TODOS | CONCANACO SERVYTUR

  • 2022-08-09 17:04:04

QUEREMOS QUE EL TURISMO SEA DE TODOS Y PARA TODOS | CONCANACO SERVYTUR Nuestro objetivo, como CONCANACO SERVYTUR México, organismo cúpula con más de 100 años de vida, es que todos los mexicanos y extranjeros puedan contar con estas herramientas digitales y conozcan así los productos y servicios que ofrecen las más de 4.8 millones de unidades económicas que representamos.

Gracias a CONCACLICK, millones de consumidores pueden encontrar el producto más buscado

  • 2022-08-09 16:59:36

GRACIAS A CONCACLICK, MILLONES DE CONSUMIDORES PUEDEN ENCONTRAR EL PRODUCTO MÁS BUSCADO   Necesitas comprar un traje de baño, hacer un regalo o ubicar la farmacia más cercana? Gracias a CONCACLICK, millones de consumidores pueden encontrar el producto más buscado entre más de 500 mil comercios o prestadores de servicios, de cualquier tamaño y desde cualquier parte del país.

INFORME DE ACTIVIDADES JULIO | HÉCTOR TEJADA, PRESIDENTE CONCANACO

  • 2022-07-11 14:08:33

Más noticias

  • CONCANACO SERVYTUR RECHAZA VIOLENCIA EN JALISCO Y GUANAJUATO; OFRECE RESPALDO A LAS AUTORIDADES

    • 2022-08-11 13:12:19
  • CONCATOUR: LA HERRAMIENTA PARA COMPRAR UN VUELO, UN TRAJE DE BAÑO O CUALQUIER SERVICIO TURÍSTICO

    • 2022-08-09 13:22:13
  • SE REÚNE ADÁN AUGUSTO LÓPEZ CON CÁMARAS EMPRESARIALES DEL PAÍS

    • 2022-06-22 11:33:12
  • CONDENA CONCANACO ACTOS DE VIOLENCIA EN JALISCO Y GUANAJUATO

    • 2022-08-11 13:07:16
  • EL SAT BUSCA AHORA REGULARIZAR A TIANGUIS Y MERCADOS PARA REDUCIR INFORMALIDAD LABORAL

    • 2022-08-11 10:04:28
  • CONCATOUR, LA HERRAMIENTA PARA COMPRAR UN VUELO Y ELEGIR UN DESTINO TURÍSTICO

    • 2022-08-09 13:29:59

Datos en redes sociales de septiembre - diciembre

  • 1,690 Tweets
  • 1,308 Post
  • 930 Post
  • 11,000,000 Personas que vieron alguna de nuestras publicaciones
  • 15,889,199 Impresiones en redes sociales

Datos en el portal de septiembre - enero

  • 82,391 Visitas en el contador inicial
  • 173,620 Visitas hasta hoy

Alianzas estratégicas

Acerca de nosotros

Representar, defender, y promover los intereses legítimos de las empresas pertenecientes a los sectores Comercio, Servicios y Turismo, a través de la integración y fortalecimiento de todas las Cámaras Confederadas.

Concanaco

  • Historia
  • Expresidentes
  • Estatutos
  • Sitios de Interés
  • Transformación Digital

Redes Sociales

Únete

  • Ingresa
  • Galería multimedia
  • Contacto

Notas de interés

  • PIB turístico de México sube un 12,2 % interanual en tercer trimestre de 2022

    EFE   PIB turístico de México sube un 12,2 % interanual en tercer trimestre de 2022   El producto interior bruto (PIB) turístico de México avanzó un 12,2 % interanual en el tercer trimestre de 2022 impulsado en particular por el consumo turístico interior, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.   El incremento es resultado de las subidas interanuales de 9,5 % en el rubro de bienes turísticos y de 12,7 % en los servicios, detalló el instituto autónomo en su reporte.   Además, el consumo turístico creció un 14,4 % anual en el segundo trimestre del año, con aumentos también de 14,4 % en el de origen interno y de 14,1 % en el receptivo, de turistas extranjeros.   Por otro lado, los indicadores trimestrales de la actividad turística del Inegi reportaron un incremento trimestral de 1,6 % del PIB turístico en el periodo de julio a septiembre frente a los tres meses anteriores, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.   Este aumento ocurrió por los avances trimestrales de 5,1 % en bienes y de 1,2 % en los servicios.   Asimismo, el consumo turístico creció un 2,7 % trimestral, con subidas de 2,6 % en el interno y 3,2 % en el receptivo.   Las cifras reflejan la recuperación del sector turístico tras la pandemia de covid-19 en México, que recibió casi 18 millones de turistas internacionales en la primera mitad de 2022.   Los turistas internacionales dejaron ingresos por 13.039 millones de dólares en la primera mitad de 2022, un 80,1 % más que en el mismo periodo de 2021 y un 9,3 % más que en 2019, según informó la Secretaría de Turismo (Sectur) en agosto pasado.   Para este 2022, la Sectur estima la llegada de más de 40 millones de turistas internacionales.   El PIB turístico de México, que antes de la crisis sanitaria representaba un 8,6 % de la economía nacional en 2019, cerró 2021 en el 7,1 % y en 2022 lo hará en el 8,3 %, según estimaciones gubernamentales.   Aún así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en medio de la pandemia en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.   Antes de la covid-19, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales.   Fuente: EFE

    • 2023-02-03 14:08:41
  • La confianza del consumidor en México aumenta 1,5 puntos en enero

    EFE/Alex Cruz La confianza del consumidor en México aumenta 1,5 puntos en enero   El índice de confianza del consumidor (ICC) mexicano aumentó 1,5 puntos en enero frente al mes anterior hasta llegar a los 44,2, reveló este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con cifras ajustadas por estacionalidad.   Frente al mismo mes de 2022 el ICC, elaborado de manera conjunta por el Inegi y el Banco de México, subió 1,2 puntos.   El ICC tuvo incrementos mensuales en los cinco componentes que lo integran.   El factor que registra una mayor subida es el de "posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etc.", con un aumento mensual de 1,8 puntos y uno anual de 2,1.   Le siguió la "situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual" con una subida mensual de 1,5 puntos y una anual de 0,7.   Mientras que la "situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual" se elevó en 1,4 puntos mes contra mes, pero retrocedió 0,2 puntos año contra año, el único componente con un decremento interanual.   Por otro lado, la "situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses" aumentó 0,9 puntos en el mes y 0,6 puntos en el año.   Y, por último, la "situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses" se incrementó en 0,6 puntos en el mes y 2,3 en el año.   Estos datos se producen en medio de la aceleración de la inflación en México, que registró una tasa anual de 7,94 % en la primera quincena de enero, el mayor índice para un inicio de año desde 2001.   También se difunden tras revelarse el martes que el producto interior bruto (PIB) de México creció un 3 % en 2022 impulsado por todos los sectores y dentro de las expectativas del Gobierno.   Fuente: EFE

    • 2023-02-03 09:42:05
  • S&P espera respaldo "extraordinario y suficiente" del Gobierno a Pemex

    ARCHIVO/EFE/ Isaac Esquivel   S&P espera respaldo "extraordinario y suficiente" del Gobierno a Pemex   La agencia Standard & Poor's (S&P) Global Ratings indicó este miércoles que espera una probabilidad "casi cierta" de que el Gobierno de México "brinde respaldo extraordinario, oportuno y suficiente a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en caso de dificultades". "Esperamos una probabilidad casi cierta de que el gobierno brinde respaldo extraordinario oportuno y suficiente a Pemex en caso de dificultades", apuntó la agencia calificadora en un comunicado.   La firma dijo que basa este supuesto "en el rol crítico que tiene Pemex para el Gobierno mexicano, tanto económico como para la ejecución de la política energética del gobierno".   Así como el vínculo integral entre Pemex y el Gobierno que detenta la propiedad total de la petrolera "y que considera la elevada participación gubernamental en todas las decisiones estratégicas de la empresa".   En el reporte, S&P Global Ratings asignó su calificación de emisión en escala global de 'BBB' a las notas senior no garantizadas por 2.000 millones, convencimiento en 2033, de Pemex, emitidas bajo un programa de notas a mediano plazo, serie C, por 125.000 millones.   Además, dijo que las notas estarán garantizadas de manera solidaria por Pemex Exploración y Producción, Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística, que actualmente garantizan todas las notas en circulación de Pemex.   La calificadora señaló que Pemex planea utilizar los recursos de la emisión para refinanciar deuda existente y para fines corporativos generales.   "Las calificaciones de Pemex reflejan su relación con su accionista de control, el Gobierno de México, y con los incentivos, capacidad y herramientas de este último para apoyar a la empresa", indicó S&P.   El martes, la firma Moody's Investors Service asignó una calificación senior no garantizada de B1 a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) por hasta 2.000 millones de dólares en nuevas notas a largo plazo.   Además señaló que la estatal utilizará los ingresos de las notas para el refinanciamiento de la deuda y para fines corporativos generales.   Apenas el pasado viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su Gobierno apoyará a Petróleos Mexicanos, considerada la petrolera más endeudada del mundo, para cubrir los 10.000 millones de dólares en bonos que debe pagar este año.   El mandatario ofreció ese apoyo cuestionado por el hecho de que la petrolera del Estado debe pagar 10.000 millones de dólares este año que no estaban contemplados en el presupuesto, de los que casi 6.000 millones de dólares deben cubrirse en el primer trimestre.   Aunque López Obrador no reveló si el Gobierno cubrirá por completo o parcialmente estas cantidades, pero comentó que hay un "respaldo total" de la Secretaría de Hacienda.   Pemex ganó un acumulado de 9.633 millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2022, con una reducción de su deuda financiera total de 5,2 % frente al final de 2021, hasta llegar a 105.035 millones de dólares.   Fuente: EFE

    • 2023-02-02 10:39:25

© COPYRIGHT 2021 Concanaco Servytur México | Sitio creado por la Vicepresidencia de Innovación y Tecnología.

  • Términos y Condiciones
  • Aviso de Privacidad
Visitas a la página